CÍRCULOs

Si buscas herramientas concretas y querés transitar un proceso probado en sus resultados, profundo y humano; una experiencia colaborativa guiada, donde avances con tu propio objetivo junto a una  red que promueve la diversidad de miradas, y experiencias que enriquezcan tu proceso y amplien las soluciones...

ESTE ESPACIO ES PARA VOS.

No creemos en fórmulas mágicas ni en manifestar sin hacer.

Te damos un marco claro, profesional y sensible, donde lo espiritual y lo pragmático se encuentran.

No hay fórmulas ni atajos: hay claridad, propósito y acción.

¿Por qué los llamamos WABI SABI? 

WABI SABI es una visión del mundo profundamente enraizada en la tradición estética y espiritual japonesa. Se trata de encontrar belleza en la imperfeccion, en lo incompleto y en lo transitorio. 

 

 

¿A que nos invita esta filosofía en este espacio?...

 

*A aceptar la transformación sin esperar resultados  lineales o perfectos.

*A diseñar soluciones a medida de lo real, de lo posible, orgánico, desde mi creatividad y autenticidad.

*A abrazar procesos no ideales pero profundamente significativos.

*A ponernos en acción con lo que tenemos hoy.

*A experimentar la prueba y error como aprendizaje.

*A vivirnos en Mejora Contínua 

dinámica de participación

¿Los círculos son abiertos a trabajar en cualquier temática o ámbito?

 

NO, dentro el marco del círculo trabajamos  con problemas complejos (*) dentro de  los siguientes dominios: PROFESIÓN & ESTUDIOS, TRABAJO, FINANZAS/DINERO, EMPRENDEDURISMO, DESARROLLO PERSONAL Y RELACIONES.

Cada círculo trabajará sobre temáticas específicas, por ejemplo Círculo para Emprendedoras - Círculo Estudios, Profesión, Trabajo - Círculo Finanzas -Círculo Relaciones.

(*)Llamamos problemas complejos a una situación difícil de resolver que se caracteriza por tener muchas variables interrelacionadas (multicausalidad), incertidumbre, y múltiples perspectivas o actores involucrados, lo que impide encontrar una solución única, clara o lineal.

 

¿Qué incluye la experiencia de participación en un círculo WABI SABI?

 

*Entrenamiento de un ciclo completo de diseño que dura 3 meses.Los encuentros son  online por Zoom, semanales y duran 1hora 30m. Los encuentros son grabados y quedan disponibles en Classroom. Es importante para poder seguir el ritmo del grupo y las fases del proceso, vean los encuentros antes del próximo encuentro , en caso de no poder asistir al encuentro

Desde el encuentro  hasta el próximo, cada círculo tendrán un grupo de Telegram Ej. "Círculo Dic.2025" donde podrán hacer sus consultas.

*Microprácticas integradoras (15m) que buscan acompañar el proceso desde el cuerpo, lenguaje y la emoción. Son opcionales  y muy recomendables!!.

*Comunidad WabiHUbCreativo por Telegram donde se compartirá material complementario y se harán anuncios sobre talleres, charlas etc..

 

¿Puedo sumarme  a los círculos en cualquier momento?

Los círculos inician una vez por mes, iniciado el proceso debes esperar al siguiente para sumarte.

Si por alguna razón no puedes continuar en tu círculo una vez iniciado el proceso puedes sumarte a otro que esté transitando la misma fase.

 

 

Metodologías con las que trabajamos...

Design Thinking

Qué es el design thinking?

Es una metodología centrada en el ser humano que se utiliza para resolver de manera creativa problemas complejos e impulsar la innovación y la transformación.

En WABI SABI  adaptamos  esta metodología tan potente a lo personal. Se basa en entender nuestra necesidad, bloqueo profundamente para generar soluciones creativas, viables y deseables.

El proceso se trabaja en Fases,  en donde exploras, definís, y creas soluciones  que pones en acción para probarlas, como si diseñaras un nuevo producto: vos misma sos la diseñadora de tu cambio y experiencia.

Esta propuesta de trabajo es un blend de estructura y flexibilidad lo que te permite moverte y avanzar en cada fase con claridad y propósito

Coaching

Integramos el coaching como herramienta clave para la exploración consciente y el autoconocimiento.

 

Que es el coaching?

Es un herramienta de intervención que te ayuda a pensar  con más claridad, tomar decisiones conscientes  y avanzar hacia lo que queres, encontrando. tus propias respuestas.

 

Inteligencia Corporal

Por qué se suman actividades corporales?

Si bien durante el ciclo de diseño, ponemos en juego a nuestra mente principalmente, los procesos de cambios involucran todo nuestro ser, es por eso que para integrar  lo que vamos transitando es importante sumar al cuerpo como vehiculo que nos acompaña siempre.

 

Estas microactividades  son complementarias, optativas y 100% recomendables!!.

 

Estas actividades son:

Yoga Sensible y Restaurativo

Mindfullness

Estatic Dance

Breathwork